domingo, 17 de agosto de 2014

¿Lo importante es participar?

Que es más importante: ¿Participar o Ganar?

Mi respuesta: GANAR!

De los 12 equipos del Campeonato Nacional Ecuatoriano de Fultbol, al único que se recuerda es al GANADOR
De los 32 equipos participantes al Mundial: Solo se recuerda al Campeón.
De todas las candidatas a Miss Ecuador: Solo se recuerda a la que queda Miss Ecuador.
De todos los participantes en las Olimpìadas: Solo se recuerda a los Medallistas.
De todos los candidatos a Presidente de un País: Solo se recuerda al que quedo Presidente.
Puedo seguir así todo el día, pero el mensaje es claro. Si no ganas es porque no te esforzaste lo suficiente.


Decir que participar es lo mas importante... es un pensamiento conformista. De sueños limitados. De pensamientos bloqueados.



El día que Facebook me pareció aburrido Parte1

Facebook: La red social más rentable de los últimos 6 años, con millones y millones de usuarios a nivel mundial. Fue concebida para conectarte con personas de tu círculo social o para retomar viejas amistades. Pero que poco a poco ha ido variando hasta convertirse en un lugar donde todo puede ocurrir.

Pero eso hablaremos en otro post. En este tocaremos... el día en que Facebook me pareció aburrido.

Desde hace algún tiempo atrás me he dado cuenta que la mayoría de personas que tengo en mi Facebook como "Amigos" no son más que cuentas cibernéticas de una persona que en realidad finge ser una persona en la red, cuando en persona es otra.

Analizaré punto por punto porque Facebook me parece aburrido:

1. Los Falsos Amigos.
Es común que dentro de la red social te envien solicitudes de amistad personas con las cuales en tu vida te has topado o dices... quien diablos son.
Dentro de tu grupo de "amigos" también están esas personas con las cuales ya ni te hablas.
Facebook debería cambiar la palabra "Amigos" por "Conocidos"

2. La Publicidad
Estoy harto de la publicidad de Facebook. Cada vez que abro FB hay cualquier tipo de publicidad. Desde Spa's hasta viajes al rededor del mundo. ¿Quien diablos compra en facebook?

3. Los deprimidos o los super enamorados
Estoy cansado de los tipicos deprimidos. Aquellos que publican que les han partido el corazon y que se sienten tristes y solos. MADUREN! y vayan a un psicologo, no que buscan llamar la atención de aquellos que entramos a FB con sus comentarios.
Ah y  también va a esos "super enamorados", que cuando terminan... no se toman la molestia de eliminar sus fotos con sus ex y cuando hacen su "pelicula" la cagaron!

4. Las Sexies
Como hombre claro que me gusta ver mujeres. Pero algunas deberian ya llamar a PlayBoy o alguna revista porno, porque definitivamente tienen talento para aquello.
Lo peor que puede suceder es cuando una chica poco agraciada sube una foto semidesnuda (o mostrando algo) y salen los tipicos "carroñeros" a decirle "Eres preciosa" "Eres lo mas lindo que han visto mis ojos".
Asco para ellos.
Deberiamos ser sinceros y decirle: "estimada, su foto no es la mejor, favor eliminela para que no me de cancer en los ojos. Gracias"

5. Los sexies.
Esos que se toman fotos mostrando el abdomen, el pecho, los brazos, etc... Para mi... MARICONES FRUSTRADOS.

6. Los que publican todo lo que hacen.
"estoy con sueñito". "En el baño" "recien me despierto" "me acaba de bajar la regla, feliz :D "
Cabrea esa movida!


7. Los religiosos
Los tipicos "Dame like o te vas al infierno" "yo soy la virgen y si no me das like no tendras sexo nunca".
Dios no tiene facebook! El solo tiene la Biblia!

Seguiré

después con mas...


Crónicas de Una Elección Anunciada

Como lo comenté en mi post anterior, existían muchas diferencias entre las participantes al reinado de Losagsville, todo esto provocado por la faltas de reglas claras (reglamento), una organización que se activa solamente faltando 2 meses antes del concurso y, por sobre todas las cosas… la falsa ilusión creada por parte de los organizadores a chicas que, aun sabiendo que sus posibilidades son mínimas, las seducen a participar…
Y la ganadora fue… la que se suponía debía ganar.
¿Cómo sabía esto? Te lo explicaré en los siguientes puntos.

1.      Diferencia Académica
K1 es la única de las 7 candidatas que tiene estudios de nivel Superior, cursando la Universidad en una Institución exigente, con calidad Salesiana.
El resto de las concursantes (6) están, o cursando Bachillerato o realizando cursos cortos en la FEUE de capacitación.
¿Qué la formación académica no influye? Entonces ¿para qué estudiamos?

2.      Diferencia en Roce Social
Viene de la mano del punto 1. El hecho de estudiar fuera del Cantón desde el Bachillerato y estudiar en una Universidad de nivel medio-alto te permite conocer personas con un pensamiento superior al de un pequeño cantón, lo cual te permite abrir tus horizontes y saber improvisar respuestas ante preguntas que estaban fuera del libreto, o a reaccionar sabiamente ante los malos perdedores (que nunca faltan).

3.      Diferencia Económica
LA BELLEZA CUESTA. Así de sencillo. No solamente es cuestión de decir “Soy Bonita”, sino de tener un régimen para mantenerte bonita.
Esto incluye alimentación sana, ejercicios, y… una que otra cirugía. ¿Les pareció fuerte? Pues no. No lo es. En el mundo de las Reinas de Belleza existe la cirugía estética desde hace muchos años.  Ya sea una simple Rinoplastia (arreglarse la nariz) o la común Liposucción. Solo la que tiene dinero… lo hace.

Falta de Reglamento
Si, nuevamente lo menciono. ¿Por qué? Porque en esta elección K1 no tuvo rival. La falta del reglamento permitió un concurso desigual y con una ganadora desde antes que se suba al escenario. El certamen solamente fue el formalismo. 
No desmerezco a las demás candidatas participantes, pero en la vida hay que saber decidir cuándo es el momento para realizar una acción… y cuando no.

En el libro “El Arte De La Guerra” de Sun Tzu (1913) hay un capítulo entero a explicarte que antes de ir a una guerra, debes sentarte y estudiar al enemigo que tienes al frente: Analizarlo y definir si es prudente atacar o es mejor abstenerse y esperar un mejor momento.
Si atacas cuando no es el momento… solo estas mandando a morir a tus soldados (o a tu candidata a reina).

Planificación, es la clave.

¿Reina en 15 días?

Tengo el agrado de conocer a dos mujeres maravillosas y humildes que han ganado concursos de belleza a nivel nacional e internacional. Paradójicamente ambas ganaron en Colombia, una el Reinado del Café y la otra el Reinado de los Ganaderos.
Ambas me manifestaron lo mismo: Para poder participar en un reinado debemos prepararnos mínimo un año antes asistiendo a cursos de dicción, pose, pasarela, baile, etc., y sobre todo prepararnos intelectualmente.
En Losargsville la preparación es de 15 días. Al pedo Venezuela y su fábrica de misses. Acá en 15 días te fabricamos una reina, a domicilio y a gusto de los organizadores.

Y para finalizar este post utilizaré la típica palabra después de elegir una soberana en un evento de belleza: EL FRAUDE.
Si, el clásico “Fraude, Fraude”.

En este año, tal “fraude” no existió. ¿Porque? Vuelve a leer el post.

martes, 12 de agosto de 2014

Robin Williams: El precio de la fama

Actor, comediante, ganador de un Oscar, 5 Globos de Oro. Famoso por sus películas tales como: Jumanji, Patch Adams, El Hombre Bicentenario y muchas más.

Miles de fans seguían sus pasos. Su Estrella en el paseo de la Fama se convertía en parada obligatoria al transitar por aquella avenida. Aquel que nos hacia reir en sus peliculas, nos recordó una vez mas que solo era un Actor.... un excelente Actor.

Sumido en depresión, con  graves problemas financieros  decidió poner fin a su vida de manera abrupta, suicidándose en su casa.
Con esto puso fin a su sufrimiento físico (lo espiritual es tema a parte) dejándonos una gran lección: El precio de la fama, de las luces y el espectáculos es tan efímero como la niebla que aparece en la mañana. Mientras dura nos oculta aquello que nos rodea, pero una vez que desaparece... volvemos a ver la realidad. La dura realidad de la vida.

Para finalizar, les dejaré esta frase de la película "La Sociedad De Los Poetas Muertos"

“El día de hoy no se volverá a repetir. Vive intensamente cada instante, lo que no significa alocadamente; sino mimando cada situación, escuchando a cada compañero, intentando realizar cada sueño positivo, buscando el éxito del otro; y examinándote de la asignatura fundamental: el amor. Para que un día no lamentes haber malgastado egoístamente tu capacidad de amar y dar vida.” 
ROBIN WILLIAMS - John Keatin

La Reina de mi Cantón

Actualmente vivo en una pequeña localidad a la cual llamaré Losagsville, ubicada en la Prov. del Guayas (Ecuador) donde, como es costumbre en cada ciudad del mundo, en las festividades de la ciudad se escoge una Reina para que presida las fiestas.

Por lo general las reglas de un concurso de belleza citadina se basa en que las candidatas tienen como requisito haber nacido en la localidad o vivir durante cierta cantidad de años en aquel lugar. Todo ok hasta aquí.
En ciudades grandes existen varias requisitos adicionales para que las chicas puedan participar en el concurso de belleza: Edad mínima y máxima, altura mínima, estudios de Bachilleratos terminados o estar cursando la Universidad, y por su puesto, el indispensable atributo físico.

En Losargsville no existen tales requisitos (a excepción del último). Solo importa que la chica desee participar (en ocasiones después de horas de inconstantes ruegos por los organizadores) y listo.
La competencia es desigual desde el punto de vista crítico constructivo: Hay desigualdad en nivel académico, desigualdad en edad y desigualdad en nivel económico (Factor importante aunque muchos digan que no).
Esta desigualdad se ve claramente reflejada en el momento de la presentación de las candidatas (o al momento de hablar-contestar las preguntas).
El físico es lo de menos, si es rellenita se puede bajar de peso de una u otra manera, si es delgada puede subir. Si es bajita: tacones. Fin. No es la primera vez que sucede, y no será la ultima.

El resultado de la elección es el mismo: Nunca todos estarán de acuerdo con la candidata ganadora. En términos de democracia, es algo normal.

El problema sucede después de la elección. El apoyo municipal después de la fiesta desaparece (si es que alguna vez existió) y la Soberana tiene que medirse por su propia cuenta tratando de no ser "una más", sino marcar la diferencia sirviendo al Cantón, para que, después de un año, entregue su corona y que nuevamente esta situación vuelva a comenzar.
Una y otra vez, cada año... cada agosto.... para celebrar el 5 de Septiembre.

De regreso al Blog

He vuelto... Entre tantas cosas he dejado que mi mente vuele y se llene de mucha información y vivencias. Es hora de contarlas... y expresarlas. Es hora de hablar de aquellas cosas que me callé por temor al que dirán o a perder una amistad. Pero No, ya no más. He vuelto, recargado, sin temor. Y con mucho que decir! Saludos!